En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la reforma al ISSSTE no afectará a maestros ni trabajadores del sector salud, sino que busca fortalecer el sistema con un descuento del 2.7% en la compensación de servidores públicos de confianza. Destacó que este ajuste no impactará en las pensiones.
Sobre la propuesta de crear un zar contra el fentanilo, Sheinbaum la rechazó, argumentando que el gabinete de seguridad está preparado para enfrentar el problema sin necesidad de una figura adicional.
Además, confirmó que este viernes se reunirá con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, en seguimiento a las investigaciones del caso.
En temas electorales, Sheinbaum reiteró su postura contra el nepotismo en la política, asegurando que la ciudadanía vería mal que familiares de políticos busquen cargos en 2027. También pidió que la reforma que impide la reelección y el paso de cargos a familiares entre en vigor desde ese año, aunque reconoció que el acuerdo político la postergó hasta 2030.
En materia de seguridad, anunció que el Gabinete de Seguridad viajará a Washington para reunirse con autoridades estadounidenses.
Finalmente, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se destinarán 120 mil millones de pesos en 10 proyectos viales, priorizando el sur del país, y que la carretera Real del Monte-Huasca (Hidalgo) y el puente Rizo de Oro (Chiapas) están cerca de concluirse.