La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que la Fiscalía General de la República (FGR) haya abierto el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, para que, dijo, “cada quien saque sus conclusiones” ante los señalamientos de que en ese lugar habría operado un campo de exterminio. Aseguró que su gobierno no fabricará verdades y que será la fiscalía quien determine qué ocurrió en el sitio.
En su conferencia matutina, Sheinbaum criticó a la oposición por politizar el caso, señalando que muchos de quienes la acusan formaron parte del gobierno de Felipe Calderón. “¿Por qué no hablan de García Luna detenido por vínculos con el crimen organizado? ¿Por qué no hablan de la guerra contra el narco?”, cuestionó.
La presidenta adelantó que la próxima semana presentará cómo se creó la narrativa del supuesto campo de exterminio a partir de una sola fotografía. Además, responsabilizó a la fiscalía estatal por no haber resguardado adecuadamente el predio, y enfatizó que su administración no encubrirá nada.
Sobre la situación de desaparecidos en el país, reiteró su solidaridad con las víctimas y sus familias, y subrayó que su gobierno está comprometido a atender el problema “desde la prevención hasta la sanción”, diferenciando la actual crisis, atribuida al crimen organizado, de la desaparición forzada que antes ejecutaba el propio Estado.
Finalmente, acusó a figuras de la oposición de aprovechar la situación con “actitud carroñera” y prometió exhibir cómo se generó la narrativa, que también derivó en señalamientos como “narcopresidenta”.