A tan solo 100 días de haber asumido la Presidencia, Claudia Sheinbaum ha consolidado una popularidad histórica. Con niveles de aprobación que alcanzan el 78%, supera incluso el inicio del mandato de Andrés Manuel López Obrador en 2018, que registraba un 71%. Este respaldo refleja tanto avances tangibles como una conexión emocional con la ciudadanía.
En materia de seguridad, los datos son reveladores. Entre 2018 y 2024, los homicidios dolosos disminuyeron un 18.3%, con una caída del 16.3% solo en 2024. Además, delitos de alto impacto como feminicidios, lesiones dolosas con arma de fuego y robos con violencia han registrado bajas significativas. No obstante, la extorsión aumentó un 16.8%, y estados como Guanajuato aún enfrentan picos de violencia, evidenciando desigualdades regionales.
El carisma y liderazgo personal de Sheinbaum también son determinantes. Con un 80% de la población que la considera preparada y un 74% que la percibe con carácter fuerte, la presidenta ha logrado una conexión inédita con los mexicanos. Sin embargo, retos como el crimen organizado y la percepción de inseguridad siguen siendo desafíos clave.
Los próximos meses serán cruciales para consolidar estos avances y enfrentar las áreas más críticas. La capacidad de Sheinbaum para transformar los problemas actuales en fortalezas definirá el rumbo de su gobierno y su legado.