Sheinbaum llama “buitres”a la derecha tras asesinato del alcalde de Uruapan

Superbacterias en la carne: alertan sobre riesgo sanitario en México por importaciones del Reino Unido

Protesta en Morelia por asesinato de Carlos Manzo termina con siete detenidos

Dark Light
🕯️ Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Claudia Sheinbaum descartó “otra guerra contra el narco” y prometió reforzar Michoacán con inteligencia y cero impunidad. #ClaudiaSheinbaum #Uruapan #Michoacán #Seguridad #CarlosManzo #GobiernoDeMéxico

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este lunes que su Gobierno no replicará una “guerra contra el narco”, tras el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido el pasado sábado durante el Festival de Velas.

Durante su conferencia matutina, la mandataria lamentó el crimen y pidió no usar la tragedia con fines políticos. Enfatizó que su administración reforzará la presencia federal en Michoacán y en otras entidades afectadas por la violencia, pero a través de inteligencia, coordinación y combate a las causas sociales.

“¿Qué propone la derecha? ¿La guerra contra el narco? ¿Que regrese García Luna? ¿La intervención? Eso no lleva a ningún lado. Vamos a reforzar, sí, Michoacán y otros estados de la República, pero fortaleciendo la presencia, la inteligencia, la cero impunidad y la atención de las causas”, señaló Sheinbaum.

La presidenta también criticó la postura de algunos actores políticos y comunicadores que, dijo, aprovecharon el asesinato de Manzo para atacar su estrategia de seguridad.

“En ningún momento escuché una condolencia a la familia. Pero eso sí, como buitres, lanzaron críticas sin ningún respeto”, expresó.

El asesinato de Manzo Rodríguez, quien fue atacado a balazos en plena plaza principal de Uruapan, generó conmoción en el país y reavivó el debate sobre la violencia que enfrentan los gobiernos locales.

Sheinbaum reiteró que su administración seguirá una línea de “cero impunidad” y de fortalecimiento institucional, descartando recurrir a estrategias militarizadas como las implementadas en sexenios anteriores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *