La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo al fiscal Alejandro Gertz Manero en torno a la investigación sobre el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, pero también pidió atender y escuchar a las madres buscadoras que cuestionan la versión oficial que niega la existencia de hornos crematorios en el lugar.
En conferencia de prensa, Sheinbaum reconoció la autonomía de la Fiscalía General de la República (FGR) y dijo que “el doctor Gertz fue muy explícito”, en referencia a su reciente posicionamiento sobre el caso. Sin embargo, subrayó que “se tiene que oír a las madres y ver este tema en particular que están planteando”, en alusión a las denuncias de desaparición forzada y presunta evidencia encontrada por colectivos de búsqueda.
Reitera compromiso con las víctimas
Aunque evitó confrontar directamente al fiscal general, la mandataria pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, establecer comunicación con la fiscal especializada en atención a víctimas, Sara Irene Herrerías, para conocer de primera mano las preocupaciones de las madres y brindarles acompañamiento en la exigencia de verdad.
“Lo importante es la verdad, siempre. Que no haya nada que quede en la oscuridad, como si se estuviera tapando algo”, subrayó Sheinbaum.
También aseguró que su gobierno mantendrá el diálogo con las madres buscadoras, aunque será a través de instancias como la Secretaría de Gobernación y no de manera directa con la presidencia.
La controversia surgió luego de que Gertz Manero negara la existencia de hornos crematorios en el rancho hallado por los colectivos de búsqueda en Jalisco, desatando el rechazo de familiares de víctimas, como el colectivo Guerreros Buscadores, quienes acusan falta de sensibilidad y omisiones de las autoridades estatales y federales.