El 9 de septiembre, Culiacán, Sinaloa, fue nuevamente escenario de enfrentamientos violentos entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: la liderada por Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Los Chapitos, hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Las hostilidades resultaron en la suspensión de clases y transporte público, así como la muerte de un militar y un civil, según informó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Los enfrentamientos se desataron como parte de una disputa territorial entre los grupos mencionados. En redes sociales, audios difundidos por Borderland Beat sugieren que Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’, ordenó a su ejército de sicarios eliminar a Los Chapitos en Sinaloa. En dichos audios, un operador de ‘El Mayo’ asegura que su conflicto no es contra el gobierno, pues este está “de su lado”, y que la guerra es exclusivamente contra La Chapiza, el grupo de Los Chapitos.
Se ha señalado que la orden de iniciar esta “guerra” provino de un individuo apodado ‘El Comanche’, quien es identificado como jefe de seguridad de Mayito Flaco. A esta confrontación se han unido otros operadores criminales vinculados a ‘El Mayo’, como Juan José Ponce Félix, alias ‘El Ruso’, y Fausto Isidro Meza Flores, alias ‘Chapo Isidro’.
AMLO no ha descartado que los disturbios en Culiacán estén relacionados con la reciente detención de ‘El Mayo’ Zambada en Estados Unidos. Según algunas versiones, ‘El Mayo’ habría sido secuestrado por Joaquín Guzmán López, otro de los hijos de ‘El Chapo’, y llevado a Estados Unidos, lo que habría desencadenado la actual violencia.