Aunque el Jueves y Viernes Santo no están marcados como días de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo, siete de cada diez trabajadores en México sí los disfrutan como días libres, según una reciente encuesta de OCC.
De los 2,349 empleados encuestados entre el 7 y 13 de abril en el “Termómetro Laboral” de OCC, el 69% afirmó que en su centro laboral sí les dan estos días. Sin embargo, la flexibilidad varía:
- El 27% siempre los tiene libres.
- El 31% depende del área o carga de trabajo.
- El 11% los descansa, pero debe estar disponible por si se le requiere.
En contraste, el 31% restante labora con normalidad durante estos días santos.
Además, al cuestionar sobre las dificultades para lograr una verdadera desconexión del trabajo en los días de descanso, el 45% señaló que los pendientes acumulados son el principal obstáculo. Otros factores incluyen la dificultad para dejar de pensar en el trabajo (21%), las interrupciones por llamadas o mensajes (17%) y la presión de estar disponibles (17%).
Para disfrutar realmente de estos días, OCC recomienda: planear los pendientes con tiempo, evitar revisar correos, silenciar notificaciones laborales y dedicar tiempo a la familia o actividades recreativas.