Suben pensiones y recortan salud y educación en México

EXHORTA EL CONGRESO A AYUNTAMIENTOS A APEGARSE MANEJO DE RELLENOS SANITARIOS

Elon Musk lanza el ‘America Party’ para influir en el Congreso de EE.UU.

Dark Light
Expertos alertan sobre un futuro incierto sin reforma fiscal. #Pensiones #GastoPúblico #ReformaFiscal #Salud #Educación #EconomíaMéxico

El pago de pensiones en México alcanzó un nuevo récord entre enero y mayo de 2025, absorbiendo el 24% del gasto público programable, según datos de la Secretaría de Hacienda. En total, se destinaron 626 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 5.1% en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior.

En contraste, el gasto en salud cayó 10.8%, con apenas 300 mil millones de pesos, mientras que la inversión en educación se redujo 8%, con 400 mil millones asignados.

Expertos como Carlos Ramírez, de Integralia, advierten que este enfoque presupuestal sacrifica el futuro del país al priorizar el gasto en jubilaciones por encima de sectores clave. El Presupuesto 2025 proyecta que el IMSS y el ISSSTE absorberán el 83% de lo destinado a pensiones, mientras que Pemex y CFE se repartirán otro 9%.

Economistas urgen una reforma fiscal que evite un “descobijo” en áreas como salud e infraestructura, y advierten que, sin cambios, México podría perder su grado de inversión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *