El próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, en el que por primera vez se activará el Sistema de Alertamiento Masivo en 80 millones de celulares en todo el país. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) confirmaron que este sistema permitirá avisar de forma inmediata a la población, incluso en zonas rurales.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de este avance, pues el uso del celular se ha generalizado en México y ahora será una herramienta clave para prevenir riesgos. Recordó que los simulacros son fundamentales para que la gente sepa cómo actuar ante sismos, huracanes u otros desastres naturales, aun cuando generen nerviosismo o recuerdos dolorosos.
El ejercicio tendrá hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 en Michoacán, un tsunami en Baja California, huracanes en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur, además de incendios urbanos en Durango, Guanajuato y Tamaulipas. Hasta ahora se han inscrito más de 9 millones de personas y 125 mil inmuebles para participar.
La señal se transmitirá también a través de 14,491 altoparlantes, 100 estaciones de radio y 11 televisoras. Con esta implementación, México se convierte en el cuarto país del mundo en utilizar un sistema de alertamiento masivo de esta magnitud.