Una startup estadounidense está a punto de cambiar la industria de la construcción. InventWood, empresa surgida de la Universidad de Maryland, anunció que este verano iniciará la producción comercial de Superwood, una madera ultraresistente e ignífuga que promete ser más fuerte que el acero y más sostenible que el hormigón.
Creada a partir de madera convencional, la Supermadera se logra mediante un tratamiento químico que elimina parte de la lignina —el “pegamento” natural de la madera— y un proceso de compresión intensiva que refuerza la celulosa. El resultado es un material:
- 10 veces más fuerte que la madera normal.
- Con una relación fuerza/peso superior al acero.
- Resistente al fuego, plagas y humedad.
- Estéticamente similar a maderas tropicales sin necesidad de tratamientos químicos.
InventWood planea emplear primero este material en fachadas, revestimientos y mobiliario exterior. A mediano plazo, busca que reemplace a vigas, marcos y columnas, reduciendo la huella ambiental del acero y el hormigón. Entre sus aplicaciones destacan:
- Construcción de viviendas y edificios sostenibles.
- Mobiliario urbano y estructuras al aire libre.
- Cubiertas, terrazas y tejados resistentes al fuego.
- Elementos industriales, como carrocerías ligeras.
Un avance verde con impacto global
El sector de la construcción es responsable de más del 90% de las emisiones de CO₂ de un edificio, en gran parte por el uso intensivo de cemento y acero. La Supermadera, al provenir de fuentes renovables y procesarse con baja energía, ofrece una alternativa ecológica y eficiente que podría marcar el futuro de la arquitectura.
La startup ha recaudado 15 millones de dólares para su planta comercial y ya atrae atención internacional por su propuesta que une tecnología, sostenibilidad y diseño.