El regreso del Hombre de Acero a la pantalla grande no solo revivió la emoción entre los fans de los superhéroes, sino que también desató una inesperada ola de adopciones de perros. Gracias a la entrañable aparición de Krypto, el perro superpoderoso compañero de Superman, miles de personas se sintieron inspiradas a buscar un nuevo amigo de cuatro patas.
Según la app de adiestramiento canino Woofz, durante el fin de semana de estreno se registró un aumento del 513% en las búsquedas de “adoptar un perro cerca de mí” en Google, mientras que las búsquedas de “adopción de perros rescatados” subieron un 163%.
Aunque el personaje fue creado por CGI, el director James Gunn reveló que el diseño de Krypto se basó en Ozu, su propio perro rescatado, cuya historia de transformación influyó directamente en el guion. “Ozu destrozó mi casa, mis zapatos, incluso mi portátil… y pensé: ¿qué pasaría si un perro con superpoderes tuviera estos problemas?”, relató Gunn en redes sociales.
Warner Bros. también impulsó la causa animal: en colaboración con la organización Best Friends, cubrieron los gastos de adopción durante 10 días, logrando que 454 mascotas fueran adoptadas en EE.UU.
La nueva cinta, protagonizada por David Corenswet y dirigida por Gunn, recaudó 96.5 millones de dólares en su primer fin de semana, marcando un esperado regreso para el personaje tras más de una década sin una película en solitario. Este filme también inaugura una nueva etapa para el universo cinematográfico de DC, que incluye futuros proyectos como Supergirl, Batman y la Mujer Maravilla.
Más allá del espectáculo visual, el Superman de Gunn fue calificado por algunos críticos como una figura “woke”, debido a su retrato del héroe como un migrante bondadoso en tiempos de tensión social. En palabras del autor Junot Díaz: “Un periodista indocumentado de tendencia liberal como Clark Kent sería hoy fácilmente perseguido”.
El impacto de esta película trasciende la taquilla, convirtiendo a Krypto no solo en un símbolo de lealtad, sino también en una poderosa inspiración para adoptar y cuidar a los animales rescatados.
Con información de NYT