Supersecretaría de Seguridad estrena Harfuch este 2025

Detienen a mujer por ataque con aceite hirviendo en puesto de comida en Xalapa

Alcaldesa de Acapulco reconoce a clavadistas por heroico rescate en La Quebrada

Dark Light
🚨 Nueva era en la seguridad de México. Harfuch asume más responsabilidades para coordinar y dirigir estrategias contra la delincuencia. #Seguridad #ReformaConstitucional #GuardiaNacional

El gobierno federal dio inicio a una nueva etapa en su estrategia de seguridad con la entrada en vigor de la reforma constitucional que amplía las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch.

La reforma al artículo 21 de la Constitución, publicada el 31 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), permite que la SSPC y la Guardia Nacional asuman labores de investigación de delitos, una función que anteriormente correspondía exclusivamente al Ministerio Público.

Nuevas atribuciones

La reforma otorga a la SSPC capacidades ampliadas, entre las que destacan:

• Coordinar y dirigir la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

• Liderar el Sistema Nacional de Inteligencia en temas de seguridad pública, integrando información de los tres niveles de gobierno.

• Solicitar información a instituciones públicas para investigaciones de presuntos delitos.

• Coordinar acciones de colaboración entre las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales para evitar duplicidades y optimizar recursos.

Impacto esperado

Jessica Saiden Quiroz, diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, aseguró que esta reforma fortalecerá la estrategia nacional para combatir la delincuencia y mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno. “Con estas nuevas herramientas, la SSPC podrá dirigir esfuerzos de manera eficiente y garantizar coherencia en la seguridad pública en todo el país”, afirmó.

La Secretaría de Seguridad tiene un plazo de 90 días para armonizar los instrumentos jurídicos necesarios que permitan implementar plenamente las nuevas disposiciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *