Un estudio reciente titulado “Tiburón cocaína” ha descubierto concentraciones de cocaína en cazones picudos brasileños. Este hallazgo es crucial para evaluar los riesgos para la salud humana y la seguridad del consumo de productos del mar.
Los investigadores encontraron cocaína en todas las muestras de tiburones analizadas y benzoilecgonina, el principal metabolito de la droga, en el 92% de ellas. Las hembras mostraron mayores concentraciones de cocaína en los músculos que los machos.
El estudio destaca la creciente contaminación en los ecosistemas acuáticos debido al aumento del consumo de cocaína, especialmente en Sudamérica, donde Brasil es el segundo mayor mercado consumidor. La cocaína se considera pseudopersistente por su continua liberación al medio ambiente, afectando a diversos organismos acuáticos y causando daños como la reducción de la viabilidad celular y el aumento de la fragmentación del ADN.
Foto de Efe Yağız Soysal en Unsplash