El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó sus primeras órdenes ejecutivas, dirigidas directamente a México. Declaró emergencia nacional en la frontera sur y anunció el envío de tropas para frenar la migración ilegal, además de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Estas acciones permitirán la implementación de la Ley de Enemigos Extranjeros, permitiendo expulsar a redes criminales extranjeras.
En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó estas medidas como “injerencistas” y reafirmó la soberanía nacional: “México es un país libre, soberano e independiente y no aceptamos injerencismos”.
Plan de México ante las deportaciones
El gobierno mexicano, liderado por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, anunció el programa ‘México te abraza’, diseñado para apoyar a los connacionales deportados. Este plan incluye:
• Inscripción en programas como Sembrando Vida, pensiones para adultos mayores, madres trabajadoras y personas con discapacidad.
• Becas educativas para familiares de migrantes.
• La nueva Tarjeta Bienestar Paisano, con un apoyo inmediato de 2 mil pesos para facilitar su retorno a casa.
Con estas medidas, México busca garantizar la reintegración y bienestar de los migrantes afectados por las políticas de la administración Trump.