Trump implementará registro obligatorio para indocumentados en EE.UU.; podrían enfrentar multas o juicio

Evelyn Salgado logra estabilizar el precio de la masa y la tortilla en Guerrero

Davidovich-Fokina vence a Tiafoe y avanza a cuartos de final en Acapulco

Dark Light
🔎 Esta nueva política de Trump podría generar reacciones internacionales y controversia en EE.UU. en los próximos días.

Washington, 26 de febrero de 2025 – La administración de Donald Trump anunció la creación de un registro obligatorio para todas las personas que se encuentran en Estados Unidos de manera ilegal. Quienes no se inscriban podrían enfrentar multas, prisión o ambos, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El DHS detalló que todos los migrantes indocumentados, de 14 años o más, deberán:

✅ Registrarse ante el gobierno.

✅ Proporcionar huellas dactilares.

✅ Entregar una dirección de residencia.

“Durante décadas, esta ley ha sido ignorada, ya no más”, señaló el comunicado oficial, citando una disposición de la Ley de Inmigración y Nacionalidad para justificar la medida.

El incumplimiento en registrarse será considerado un delito y podría derivar en:

🔴 Multas económicas.

🔴 Juicio penal.

🔴 Posible deportación.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció que pronto publicará el formulario y proceso de inscripción en su sitio web.

La medida es parte del plan de Trump para cumplir su promesa de campaña de endurecer las políticas migratorias, incluyendo:

🚫 Deportaciones a gran escala.

🚫 Cierre de la frontera a nuevos solicitantes de asilo.

🚫 Fortalecimiento de operativos contra migrantes sin documentos.

📌 ¿Qué dicen los expertos?

El Centro Nacional de Leyes de Inmigración comparó esta medida con la Ley de Registro de Extranjeros de 1940, la cual obligó a los no ciudadanos a inscribirse en oficinas de correos para identificar supuestas amenazas a la seguridad nacional.

“Este proceso servirá para identificar y señalar personas para detención y deportación”, advirtió la organización.

¿Cuántos migrantes se registrarán voluntariamente?

Aún no está claro cuántos indocumentados acudirán a registrarse, considerando que esto podría convertirlos en blancos directos para la deportación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *