El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este sábado sancionar a abogados que presenten demandas contra sus medidas migratorias, al acusarlos de fomentar un “fraude desenfrenado” en el sistema legal. Mediante un memorando firmado el viernes y difundido por la Casa Blanca, instruyó al Departamento de Justicia y al de Seguridad Nacional a castigar a quienes interpongan litigios que considere “frívolos o vejatorios” contra el Gobierno.
Trump pidió que estos abogados y sus bufetes sean reportados directamente a la Casa Blanca para revocarles credenciales y contratos federales. La decisión fue criticada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), que calificó la orden como un intento por “silenciar” a quienes exigen responsabilidad al Gobierno por vulnerar derechos.
La directora legal de la ACLU, Cecillia Wang, denunció que esta medida representa “un ataque estremecedor a los cimientos de la libertad y la democracia”. Más de 100 demandas están actualmente en curso en tribunales federales contra políticas de Trump, muchas relacionadas con migración.
Desde su regreso a la presidencia el 20 de enero, Trump ha intensificado el uso de órdenes ejecutivas y ha buscado ampliar el poder del Ejecutivo, desafiando al poder judicial, que ha bloqueado varias de sus acciones.