El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió conceder una moratoria de un mes a los aranceles del 25% en el sector automotriz para México y Canadá, un día después de haberlos puesto en vigor. La Casa Blanca informó que la decisión responde a las preocupaciones expresadas por los fabricantes de automóviles y socios comerciales del TMEC.
Según la portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, la suspensión será temporal y los aranceles “recíprocos” entrarán en vigor el 2 de abril. Sin embargo, Trump dejó abierta la posibilidad de nuevas excepciones, generando incertidumbre sobre el impacto real de sus medidas comerciales.
El anuncio llega en medio de tensiones con Canadá, cuyo gobierno respondió con represalias comerciales. El primer ministro Justin Trudeau conversó con Trump para buscar soluciones, pero el mandatario estadounidense lo responsabilizó del tráfico de fentanilo y minimizó sus esfuerzos para combatirlo.
Mientras tanto, las empresas automotrices, como Ford, General Motors y Stellantis (Chrysler), han advertido sobre los efectos negativos de los aranceles en la industria y la economía. Tras la suspensión temporal, sus acciones repuntaron en la bolsa.
A pesar de esta rectificación, Trump reafirmó que continuará con su política proteccionista y aplicará más aranceles a partir del 2 de abril, argumentando que su objetivo es fortalecer la economía y proteger la industria estadounidense.