Trump promete un récord de decretos y deportaciones masivas al inicio de su mandato

Certificación obligatoria para laboratorios y consultorios en México

Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado fortalecen apoyo a la niñez con discapacidad en Guerrero

Dark Light
Trump promete un récord de decretos y deportaciones masivas 🚨 El presidente electo planea deshacer políticas de Biden y priorizar redadas migratorias. Ciudades como Chicago, Nueva York y Miami están en la mira. #DonaldTrump #Deportaciones #PolíticaEEUU #Migración #Noticias

Donald Trump anunció este sábado que planea firmar un número récord de decretos el mismo día de su investidura como presidente de Estados Unidos. Según declaró a NBC News, los decretos estarán enfocados en deshacer políticas clave de la administración de Joe Biden. Aunque no especificó cuántos firmará, afirmó que la cifra será “récord”, superando posiblemente los 100.

Deportaciones masivas: prioridad del mandato

Una de las principales acciones que Trump planea implementar de inmediato es una operación masiva de deportación de migrantes en situación irregular. El presidente electo declaró que estas acciones comenzarán “muy rápidamente”, aunque evitó detallar qué ciudades serán el punto de partida.

Tom Homan, designado por Trump como “zar de la frontera”, adelantó que las operaciones serán selectivas, enfocadas en quienes sean considerados “amenazas a la seguridad pública”. Según reportes, las redadas podrían iniciar en ciudades como Chicago, Nueva York y Miami. Medios estadounidenses indican que hasta 200 agentes del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) estarían movilizados para estas operaciones, que podrían durar varios días.

Tensiones y reacciones

Dulce Ortiz, presidenta de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados, advirtió sobre el impacto de estas redadas, especialmente en comunidades vulnerables. Mientras tanto, Homan aseguró que el enfoque será en los más de 700 mil migrantes con órdenes finales de deportación.

Trump reafirmó que su administración dará prioridad al fortalecimiento de la seguridad fronteriza, cumpliendo con una de sus promesas de campaña más controversiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *