El expresidente Donald Trump enfrentará su sentencia el próximo 10 de enero, apenas diez días antes de tomar protesta como presidente de los Estados Unidos, tras vencer a Kamala Harris en las elecciones del pasado 5 de noviembre. El caso por el que será sentenciado está relacionado con el pago de 130,000 dólares a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels, hecho que ha marcado un precedente histórico en la política y el sistema judicial estadounidense.
Decisión judicial y posibles escenarios
El juez Juan Merchán, encargado del caso, rechazó la moción presentada por los abogados de Trump para desestimar los cargos debido a su victoria electoral. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que Trump comparezca de manera virtual o en persona para su sentencia.
Merchán aseguró que no está inclinado a imponer una pena de cárcel, una declaración que podría suavizar el impacto político del caso, aunque no reduce su relevancia.
Entre las alternativas propuestas por los fiscales de Manhattan se encuentra retrasar la sentencia hasta 2029, una vez que Trump concluya su mandato, o cerrar el caso con una anotación similar a la utilizada cuando un acusado fallece antes de ser sentenciado.
El caso Stormy Daniels
El proceso legal gira en torno al pago realizado por Michael Cohen, exabogado de Trump, a Stormy Daniels antes de las elecciones de 2016. Este pago, presuntamente destinado a comprar el silencio de la actriz sobre un supuesto encuentro sexual con Trump, fue cubierto en los registros como “gastos legales”, lo que llevó al jurado de Manhattan a declarar culpable al presidente electo de 34 cargos por falsificación de registros comerciales en mayo de este año.
Impacto en la política estadounidense
La condena contra Trump marca un momento sin precedentes en la historia de Estados Unidos, siendo la primera vez que un presidente, en ejercicio o fuera de él, es acusado y condenado por un delito penal.
Sin embargo, los abogados de Trump argumentaron que mantener el caso abierto podría comprometer su capacidad para gobernar de manera efectiva. Los fiscales, por su parte, señalaron que existen medidas menos drásticas que la anulación del veredicto, como garantizar que la sentencia no implique tiempo en prisión.
Un juicio mediático y político
El caso ha generado un amplio debate, no solo por sus implicaciones legales, sino también por su impacto en la estabilidad política de Estados Unidos. Trump, quien ha enfrentado numerosos desafíos legales y controversias durante su carrera política, ahora se prepara para asumir el liderazgo del país bajo la sombra de esta condena histórica.