Autoridades descubrieron un túnel clandestino que conectaba Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas, utilizado para el tráfico de migrantes y promocionado en TikTok. En la plataforma, videos mostraban a migrantes agradeciendo haber cruzado “de forma segura” y mencionando a un supuesto grupo llamado “MB”.
El pasadizo, que se encontraba bajo el río Bravo a la altura de la puerta 28, contaba con instalación eléctrica y estaba conectado al sistema de drenaje de El Paso, permitiendo que los migrantes llegaran directamente a los suburbios estadounidenses. Según las investigaciones, el túnel, de aproximadamente 40 metros de largo, era operado por el grupo delictivo conocido como “La Empresa”, dedicado al tráfico de personas.
El hallazgo se logró gracias a una denuncia anónima que permitió el despliegue de equipos especializados. Dentro del túnel, las autoridades encontraron herramientas de construcción, linternas, sopletes y radios de comunicación. Los objetos fueron retirados por equipos de seguridad de México y Estados Unidos.
Este caso pone en evidencia cómo las redes sociales están siendo utilizadas por grupos criminales para promocionar actividades ilegales, lo que representa un nuevo desafío para las autoridades de ambos países.