Un estudio reciente basado en la Cohorte Británica de Nacimientos de 1946, que siguió a más de 3,000 personas a lo largo de casi siete décadas, revela que una dieta saludable desde la infancia y la mediana edad puede tener efectos significativos en las capacidades cognitivas a lo largo de la vida.
El estudio sugiere que las personas que consumen más verduras, frutas, legumbres y cereales integrales, mientras evitan alimentos con alto contenido de sodio, azúcares añadidos y cereales refinados, tienen mayores capacidades cognitivas en la vejez. Los resultados revelan que las personas que adoptan una dieta sana en las primeras etapas de su vida presentan menos probabilidades de sufrir deterioro cognitivo con el paso de los años.
Los investigadores destacan que la formación de hábitos alimenticios saludables en la infancia podría influir positivamente en la salud cerebral durante toda la vida. Aunque los resultados aún no han sido publicados, fueron presentados en la conferencia anual de la Sociedad Americana de Nutrición, destacando la importancia de la alimentación en los primeros años de vida y sus efectos a largo plazo.
#SaludCerebral #NutriciónInfantil #DietaSaludable #DesarrolloCognitivo #Bienestar