Calidad del aire en Acapulco se mantiene en niveles preocupantes; obras públicas agravan la situación

Guerrero fortalece promoción internacional en el Tianguis Turístico de México en China

Marina detiene a cuatro presuntos narcomenudistas en fraccionamiento de Acapulco

Dark Light
Es común observar calles levantadas y polvaredas constantes, lo que contribuye a que las partículas contaminantes permanezcan suspendidas en el aire, en las obras sanitarias se observa el drenaje expuesto, agravando los problemas respiratorios entre los habitantes y visitantes.

La calidad del aire en Acapulco se encuentra en condiciones deficientes, de acuerdo con el último reporte de AccuWeather, lo que representa un riesgo para la salud de la población, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. El pronóstico indica que esta situación continuará durante toda la semana.

El contaminante más riesgoso actualmente es el material particulado fino (PM 2.5), que puede ingresar a los pulmones y al torrente sanguíneo, ocasionando tos, dificultad para respirar, crisis de asma y, con exposición prolongada, enfermedades crónicas del sistema respiratorio y cardiovascular. En el caso del dióxido de nitrógeno (NO2), también se reporta en nivel deficiente, lo que incrementa el riesgo de infecciones respiratorias y problemas pulmonares.

Por otro lado, el PM 10 se encuentra en nivel normal, aunque sigue representando un riesgo en exposiciones prolongadas, mientras que el ozono (O3) fue calificado como excelente, sin representar peligro en este momento. Pese a ello, el panorama de alergias por polvo y caspa fue catalogado como extremo, lo que incrementa los malestares entre la población sensible.

A esta situación se suma que actualmente los tres niveles de gobierno ejecutan múltiples obras públicas en la ciudad. Es común observar calles levantadas y polvaredas constantes, lo que contribuye a que las partículas contaminantes permanezcan suspendidas en el aire, en las obras sanitarias se observa el drenaje expuesto, agravando los problemas respiratorios entre los habitantes y visitantes.

Las autoridades sanitarias en estos casos, recomiendan reducir al mínimo las actividades al aire libre, utilizar cubrebocas en zonas con alta concentración de polvo, mantenerse hidratados y acudir al médico en caso de presentar síntomas como irritación de garganta, dolor en el pecho o dificultad para respirar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *