Las exportaciones de México rompieron récord en marzo de 2025, alcanzando su mejor nivel para ese mes y el trimestre desde que se tiene registro, informó el Inegi. Las ventas al exterior sumaron 55 mil 527 millones de dólares, un crecimiento de 9.6% anual, impulsadas principalmente por el sector extractivo y manufacturero.
Las exportaciones no petroleras crecieron 9.7%, mientras que las petroleras aumentaron 7.1%. Dentro de los productos no energéticos, las exportaciones extractivas destacaron con un avance del 34.1%, mientras que las manufactureras subieron 10%. Por otro lado, las ventas agropecuarias cayeron 2.8% anual.
Las exportaciones a Estados Unidos, principal socio comercial de México, crecieron 9%, mientras que las dirigidas al resto del mundo aumentaron 13.7%. En el primer trimestre, el total exportado alcanzó 149 mil 253 millones de dólares, 4% más que en el mismo periodo de 2024, también un máximo histórico.
Crecen también las importaciones
En marzo, las importaciones ascendieron a 52 mil 85 millones de dólares, con un aumento anual de 7.1%, aunque las de bienes de capital cayeron 1.3%, lo que podría reflejar una menor inversión productiva. Para el primer trimestre, las importaciones sumaron 148 mil 156 millones de dólares, un alza de 1.3% anual.
El comercio exterior dejó un superávit comercial de 3 mil 442 millones de dólares en marzo y de mil 97 millones de dólares en el acumulado del trimestre, contrastando con el déficit de 2 mil 706 millones registrado en el mismo periodo de 2024.