Una dieta equilibrada y adecuada puede no solo mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes, sino incluso conducir a la remisión de esta enfermedad crónica.
La nutrición es el pilar fundamental del tratamiento médicoen los pacientes con diabetes tipo 2, una enfermedad que afecta el metabolismo y que, sin el debido control, puede dañar órganos vitales.
El peso y la obesidad son factores clave de esta enfermedad. Pero con una dieta adecuada, se puede mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la necesidad de medicamentos, e incluso lograr que el paciente entre en remisión clínica.
La remisión, es posible si el paciente mantiene durante tres a seis meses niveles normales de glucosa en sangre, mediante un plan alimenticio personalizado, guiado por un nutriólogo, con especial atención en el conteo de carbohidratos y el tipo de alimentos consumidos.
Si bien hay factores genéticos en la diabetes, los principales detonantes –como la mala alimentación, la inactividad física y el entorno– son modificables, lo que permite a las personas tomar control de su salud y frenar el avance de la enfermedad.
Entre las recomendaciones básicas para el manejo nutricional de la diabetes, señaló:
- Realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física.
- Consumir carbohidratos complejos (avena, frijoles, cereales integrales).
- Evitar azúcares simples y productos ultraprocesados.
- Incluir proteínas magras como pollo, pescado, huevo y cortes magros de res o cerdo.
- Fraccionar los tiempos de comida y cenar al menos 2 horas antes de dormir.
- Mantenerse bien hidratado, dormir adecuadamente y controlar la ingesta de sal y grasas saturadas.
El especialista concluyó que una alimentación correcta no solo regula la glucosa, sino que también previene complicaciones severas y favorece un estado de salud más integral.