La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, en el próximo periodo legislativo, su gobierno promoverá una reforma electoral parcial con dos ejes principales: eliminar la reelección en cargos de elección popular y prohibir el nepotismo, evitando que familiares directos sucedan a un gobernante o legislador al finalizar su periodo.
Paralelamente, adelantó que se trabajará en una reforma electoral más amplia. Entre sus objetivos destacan la reducción del gasto electoral y del financiamiento a los partidos políticos. También se buscará modificar el sistema de representación plurinominal, planteando que los políticos deban participar en campañas para acceder a cargos de elección, e incorporar mecanismos como el de primera minoría usado en el Senado. Estas propuestas serán sujetas a consulta y mesas de análisis.
En su próxima reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum discutirá el presupuesto para la elección del Poder Judicial, criticando la reducción de recursos de 13 mil millones a 7 mil millones de pesos y la disminución de casillas, de 170 mil a 72 mil.
Por otro lado, la mandataria reveló que se reunirá con alcaldes de todo el país para impulsar colaboración en tres áreas clave:
1. Pueblos indígenas: Les pedirá destinar parte de los recursos federales a este sector, conforme a una reforma constitucional que asegura su derecho a presupuestos específicos.
2. Infraestructura hidráulica: Propone unificar presupuestos federales, estatales y municipales para evitar esfuerzos dispersos.
3. Senderos de Paz: Impulsará esta política con coordinación entre los tres niveles de gobierno para fortalecer la seguridad.
Sheinbaum reafirmó su compromiso con reformas que prioricen la austeridad, la equidad electoral y una mayor colaboración entre instituciones en beneficio de la población.