Victoria de León: la mexicana que protege astronautas con innovación sustentable

CFE y Starlink impulsan el auge de la industria satelital en México

Un vaso de leche al día podría protegerte del cáncer colorrectal

Dark Light
🚀 Conoce cómo una joven mexicana está transformando la seguridad espacial con su ingenio y visión sustentable. #VictoriaDeLeón #NASA #CienciaSustentable #InnovaciónMexicana #Espacio

Victoria de León, una joven mexicana de 21 años y estudiante del Tec de Monterrey, ha revolucionado la ciencia aeroespacial con un proyecto innovador que protegerá a los astronautas de la NASA. Su creación, un tapiz enrollable sustentable, detecta radiación y daños en hábitats lunares, lo que podría ser clave para la seguridad de futuras misiones espaciales.

El material, diseñado con regolito lunar y biomateriales derivados de insectos como grillos, cucarachas y gusanos de seda, fluoresce al exponerse a radiación UV. Además, su fabricación no requiere energía, reduciendo costos y haciendo posible su producción directamente en la Luna. “Es una solución sostenible y de bajo costo que elimina la necesidad de transportar grandes cantidades de materia prima desde la Tierra”, explicó Victoria.

El proyecto, desarrollado en colaboración con investigadores como Jesús Soto y Juan Rizo, viajará al espacio este año para ser probado en condiciones extremas en un módulo de experimentación de la NASA. Su innovación ha llevado a Victoria a ser la primera mujer mexicana reconocida en el Congreso Internacional de Astronáutica en la categoría ‘Espacio y Sociedad’, destacando entre representantes de universidades como Harvard y el MIT.

Inspiración científica desde la niñez

Victoria recuerda que su pasión por la ciencia comenzó a los siete años, cuando su hermano le regaló un videojuego que la motivó a realizar experimentos en casa. Más tarde, su participación en la Space Center University de la NASA definió su rumbo hacia la robótica y la investigación aeroespacial.

Con su trabajo, Victoria se une a la élite de mujeres mexicanas destacadas en la NASA, como Katya Echazarreta. Su mensaje es claro: “A veces uno puede llegar más lejos de lo que imagina si se atreve a intentarlo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *